• Descubre:
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • También te puede interesar
    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • psu.cl
  • universitarios.cl
  • Freak
    • #Listados
    • Redes Sociales
    • Tecnología
    • Gamers
  • Música
    • Cultura Pop
  • Secundarios
  • Educación
    • Actualidad
    • #Reforma Educacional
  • ¿Qué estudiar?
  • PSU
  • Videos
  • Amor
    • @Maldito Amor
  • Guía Vocacional
    • #Universidades
    • #Ranking de Notas
  • Foro
    • @Estudiantes
    • @El Konsultorio Sentimental
    • @Música
    • @Estilos+Tribus
    • @Tu Futuro (PSU+Ues+Carreras)
    • @Pasatiempos/Hobbies
    • @Cronicas Estudiantiles
Secundarios Secundarios
Secundarios
  • Freak
    • #Listados
    • Redes Sociales
    • Tecnología
    • Gamers
  • Música
    • Cultura Pop
  • Secundarios
  • Educación
    • Actualidad
    • #Reforma Educacional
  • ¿Qué estudiar?
  • PSU
  • Videos
  • Amor
    • @Maldito Amor
  • Guía Vocacional
    • #Universidades
    • #Ranking de Notas
  • Foro
    • @Estudiantes
    • @El Konsultorio Sentimental
    • @Música
    • @Estilos+Tribus
    • @Tu Futuro (PSU+Ues+Carreras)
    • @Pasatiempos/Hobbies
    • @Cronicas Estudiantiles
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Vida Secundarios

Las 11 cosas que debes tener en cuenta al elegir un instituto profesional

Publicado lunes 4 julio, 2016 por Marina Parra
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • 13 cosas que solo las estudiantes del Carmela Carvajal entenderán

    13 cosas que solo las estudiantes del Carmela Carvajal entenderán

    28 junio, 2016
  • Mitos y verdades sobre el Liceo Tajamar de Providencia

    Mitos y verdades sobre el Liceo Tajamar de Providencia

    22 junio, 2016
  • 5 mitos y verdades sobre los preuniversitarios

    5 mitos y verdades sobre los preuniversitarios

    19 abril, 2016
  • 5 técnicas efectivas para tener plata si eres estudiante

    5 técnicas efectivas para tener plata si eres estudiante

    17 abril, 2016
  • 7 cosas que debes saber si estás pensando en estudiar ingeniería comercial

    7 cosas que debes saber si estás pensando en estudiar ingeniería comercial

    14 abril, 2016
  • 13 cosas que sólo entenderán los que tiene un amigo del Instituto Nacional

    13 cosas que sólo entenderán los que tiene un amigo del Instituto Nacional

    5 abril, 2016

Ver más sobre

  • estudiantes
  • listado
Las 11 cosas que debes tener en cuenta al elegir un instituto profesional
Imagen CC: gotissima

Cuando nos toca empezar a pensar en el futuro y en lo que vamos a estudiar, no sólo debemos preocuparnos de elegir una carrera sino que también sacar cuentas con el puntaje que necesitamos y decidir si estudiaremos en una universidad o instituto profesional. Luego, comienza la ardua tarea de escoger una casa de estudios que imparta las disciplina que queremos seguir, pero que también cuente con una serie de elementos que la hagan una buena institución a considerar. A continuación encontrarás las 10 cosas que debes tener en cuenta al elegir un instituto profesional.

1. Qué tan fácil es entrar y permanecer en ese IP

A veces, es más fácil conseguir un cupo en un plantel no tradicional. Sin embargo, si con el paso de los semestres no existe una etapa llamada "colador" y la mayoría termina pasando ramos por inercia, entonces no será un buen lugar para estudiar. Es verdad que la exigencia académica implica estrés y presión, pero también te prepara para ser un mejor profesional y para contar con las herramientas para enfrentarte al mundo laboral. Además, imagínate la saturación de campo laboral con todos los estudiantes titulándose.

2. En este caso, la economía puede ser un arma de doble filo

Es verdad que la economía es riqueza, pero en temas como la salud y la educación, pueden jugarnos malas pasadas. Si la matrícula y la mensualidad están sospechosamente baratas, puede que tengas mucha suerte o que tal vez estés ante una institución sumamente desprestigiada. A la hora de elegir, no tengas como prioridad ese instituto que te cobra menos, sino al que realmente ofrece educación de calidad.

3. Qué beneficios y becas ofrece ese IP a sus estudiantes

Si eres buen estudiante y necesitas ganarte una beca o beneficio para pagar tu arancel, una de las primeras cosas que tienes que averiguar antes de matricularte, es qué beneficios de este tipo ofrece cada instituto y cuál se adapta más a lo que tú necesitas. Es importante que consideres este punto, ya que la idea es asegurar tu permanencia allí hasta el final de tu carrera y que no tengas que desertar por motivos económicos.

4. La acreditación es importante

Aunque le restemos importancia, la acreditación es relevante a la hora de elegir un IP ya que tarde o temprano será tema el haber estudiado en una instituto que no cuenta con esa certificación. Hay veces en que la no renovación de este "visto bueno" por parte de la CNA, suele ser algo injusto con ciertas entidades, pero en el mundo exterior no es bien visto estudiar en un lugar que, debido a no estar acreditada, supuestamente no cumple con los parámetros básicos para asegurar su calidad de estudios.

5. Si la malla de la carrera que elegiste realmente te convence

Antes de optar por uno u otro Instituto, es importante que compares las mallas de cada uno para determinar cuál es más completa y además, se acerca más a lo que tú buscas de esa carrera. Analiza con calma las mallas, observa cuáles son los ramos que ofrece cada una (obviamente habrá varios en común) pero si quieres especializarte en cierta área y una malla en particular contempla más ramos orientados a ella, entonces será la indicada para tu desarrollo en esa disciplina.

6. Si ese instituto es conocido o no

Es importante que el instituto que elijas sea conocido y tenga trayectoria en el área educacional. Esto ya que de no ser así, vendrán las típicas caras de incomodidad cuando cuentes cuál es tu casa de estudios, pero al parecer nadie ha escuchado hablar de ella. Si es un recinto que está iniciando en materia educacional ello no es bueno para ti ya que a futuro, en el mundo laboral, preferirán a un profesional de una entidad reconocida, con referencias sobre sus sistemas educativos y el tipo de estudiantes que forman. Además, al ser un instituto nuevo, no tienes referencias para saber si es bueno o malo.

7. El prestigio que ese IP tiene

Lamentable, la fama que tenga un instituto, tarde o temprano te afectará de alguna manera. Por eso, si estás en una institución desprestigiada, aunque tengas buenos profes o la malla no sea mala, socialmente deberás cargar con ese estigma de que, afuera, las personas tienen entre ceja y ceja la idea de que el lugar donde estudiaste es malo y por ende, lo asociarán con un mal profesional.

8. Si el instituto realmente ofrece apoyo a sus egresados

Lo importante no es solamente cursar una carrera, sino que también el apoyo que se recibe cuando te toca salir al mundo. Por eso, es importante que te informes de qué manera esa casa de estudios ayuda a sus egresados y si existen programas de búsqueda de prácticas, de inserción laboral, asesorías profesionales y otros temas de relevancia para futuros profesionales.

9. Los profesores también son importantes

Después de tantos años de ser estudiante, uno ya logra cachar cuando un profe es seco o cuando es otro del montón. Por eso, aprovecha de consultar o buscar en la página del instituto quiénes serán tus profes y san Google hará el resto. No se trata de que todos tus docentes sean eminencias, pero sí que los que impartirán los ramos pilares de la carrera tengan sus años de trayectoria y sepan de qué están hablando.

10. Si sus instalaciones son óptimas y acordes a la carrera que quieres estudiar

Hay carreras que no requieren de mucha parafernalia para estudiarlas y con suerte te toca ir al laboratorio de computación una vez por semestre. Sin embargo, hay otras que requieren de buenos computadores, programas con licencia, patios espaciosos, laboratorios químicos o bibliotecas muy completas, porque suelen ser más demandantes. Por eso, si tu carrera es de esas que necesitan un montón de cosas, porque "le llevan" mucha práctica, entonces debes consultar si la infraestructura y herramientas que ofrece el instituto realmente sirven para satisfacer las necesidades de sus estudiantes.

11. Las referencias de ex alumnos también te pueden servir

De repente es bueno dárselas de investigador y usar el internet para otra cosa que no sea ver videos virales. Por eso, busca referencias de ese instituto en Internet y si conoces a alguien que estudió o estudia en ese lugar, aprovecha de hacer un sondeo y preguntar a unos cuantos estudiantes su visión sobre esa entidad. Si la mayoría de los comentarios que encuentras en la web son negativos o los mismos estudiantes te dicen que no es un buen lugar para cursar una carrera, entonces ya sabrás qué decisión tomar.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • 13 cosas que solo las estudiantes del Carmela Carvajal entenderán

    13 cosas que solo las estudiantes del Carmela Carvajal entenderán

    28 junio, 2016
  • Mitos y verdades sobre el Liceo Tajamar de Providencia

    Mitos y verdades sobre el Liceo Tajamar de Providencia

    22 junio, 2016
  • 5 mitos y verdades sobre los preuniversitarios

    5 mitos y verdades sobre los preuniversitarios

    19 abril, 2016
  • 5 técnicas efectivas para tener plata si eres estudiante

    5 técnicas efectivas para tener plata si eres estudiante

    17 abril, 2016
  • 7 cosas que debes saber si estás pensando en estudiar ingeniería comercial

    7 cosas que debes saber si estás pensando en estudiar ingeniería comercial

    14 abril, 2016
  • 13 cosas que sólo entenderán los que tiene un amigo del Instituto Nacional

    13 cosas que sólo entenderán los que tiene un amigo del Instituto Nacional

    5 abril, 2016

Nuevos Posts

Secundarios

Secundarios

Estudiantes Secundarios: Blogs y foros con noticias de música, cultura, relaciones, estudiantes, orientación vocacional e información de universidades.

Síguenos

Secundarios

  • Comunidad Secundarios
  • Contacto Comercial
© 2022 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio