• Descubre:
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • También te puede interesar
    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • psu.cl
  • universitarios.cl
  • Freak
    • #Listados
    • Redes Sociales
    • Tecnología
    • Gamers
  • Música
    • Cultura Pop
  • Secundarios
  • Educación
    • Actualidad
    • #Reforma Educacional
  • ¿Qué estudiar?
  • PSU
  • Videos
  • Amor
    • @Maldito Amor
  • Guía Vocacional
    • #Universidades
    • #Ranking de Notas
  • Foro
    • @Estudiantes
    • @El Konsultorio Sentimental
    • @Música
    • @Estilos+Tribus
    • @Tu Futuro (PSU+Ues+Carreras)
    • @Pasatiempos/Hobbies
    • @Cronicas Estudiantiles
Secundarios Secundarios
Secundarios
  • Freak
    • #Listados
    • Redes Sociales
    • Tecnología
    • Gamers
  • Música
    • Cultura Pop
  • Secundarios
  • Educación
    • Actualidad
    • #Reforma Educacional
  • ¿Qué estudiar?
  • PSU
  • Videos
  • Amor
    • @Maldito Amor
  • Guía Vocacional
    • #Universidades
    • #Ranking de Notas
  • Foro
    • @Estudiantes
    • @El Konsultorio Sentimental
    • @Música
    • @Estilos+Tribus
    • @Tu Futuro (PSU+Ues+Carreras)
    • @Pasatiempos/Hobbies
    • @Cronicas Estudiantiles
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Educación

El Derecho como bien común

Publicado viernes 18 diciembre, 2015 por Secundarios
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Universidad Autónoma de Chile impartirá Ingeniería Química en Santiago

    Universidad Autónoma de Chile impartirá Ingeniería Química en Santiago

    28 diciembre, 2015
  • Medicina en el Campus Providencia en Santiago

    Medicina en el Campus Providencia en Santiago

    22 diciembre, 2015
  • ¿Aún no sabes qué estudiarás cuando salgas del colegio? Ojo con la Feria Itinerante de Educación

    ¿Aún no sabes qué estudiarás cuando salgas del colegio? Ojo con la Feria Itinerante de Educación

    18 agosto, 2014
  • Diferencias entre estudiar Historia, Sociología, Antropología, Cs. Políticas y Derecho

    Diferencias entre estudiar Historia, Sociología, Antropología, Cs. Políticas y Derecho

    24 septiembre, 2013
  • Las nuevas carreras que están saturando el mercado

    Las nuevas carreras que están saturando el mercado

    30 abril, 2013
  • ¿Por qué estudiar turismo?

    ¿Por qué estudiar turismo?

    24 septiembre, 2018

Ver más sobre

  • derecho
  • que estudiar
  • universidad autonoma de chile
El Derecho como bien común

La percepción del Derecho como ente autónomo y distante al común de las personas, pero al mismo tiempo necesario y útil para resolver problemáticas de la vida diaria, constituye el foco central de la investigación que encabeza el Ph.D. Luis Lloredo Alix, docente investigador de la Universidad Autónoma de Chile en Temuco, que realiza en el marco de un proyecto FONDECYT.

“La percepción cotidiana sobre el Derecho es contradictoria. Por un lado, nos parece un ente extraño, incomprensible, inaccesible, hostil. Por otro lado, en cambio, desearíamos utilizarlo en nuestro provecho, legalizar nuestras aspiraciones y nuestros deseos. Por un lado lo rechazamos y por otro lo anhelamos. Esta investigación pretende estudiar esta dualidad”, explica Lloredo.

“El Derecho como Bien Común: una investigación sobre el concepto de autonomía de lo jurídico y una propuesta de reconceptualización del Derecho en los términos de la Teoría de los Bienes Comunes”, es el nombre de la investigación que se extenderá hasta noviembre de 2017.

La tesis que pretende demostrar es que el Derecho se ha convertido en una esfera reservada solo a los especialistas, los juristas, “que se han constituido en una casta con un enorme poder social”, sostiene este Doctor en Filosofía del Derecho con Premio Extraordinario de Doctorado por la Universidad Carlos III de Madrid, España.

Según señala el docente investigador, la noción de autonomía del Derecho, como esfera independiente de la moral, la política, la religión o la sociedad, “ha aportado grandes logros, como la separación de poderes o la separación entre delito y pecado. Sin embargo, también es un problema para la democracia, porque todas las decisiones que afectan a la vida pública se tramitan a través del Derecho y es algo demasiado técnico como para que lo pueda entender y manejar el ciudadano común”.

En este contexto, el objetivo de esta investigación es denunciar el excesivo tecnicismo de la práctica de los juristas, los legisladores o los tribunales. Esto, además de proponer un concepto de Derecho como bien común, es decir, como un bien accesible a toda la ciudadanía, menos profesionalizado, donde las élites jurídicas jueguen un papel más humilde y sujeto a las reglas de la democracia.

Para ello, el investigador está trabajando en una propuesta de reforma del lenguaje legal, en una propuesta de democratización de los altos niveles de la judicatura (Tribunal Supremo y Tribunal Constitucional) y en una propuesta de reforma de los estudios jurídicos.

Asimismo, la investigación tiene un alcance importante en relación con el actual debate acerca de la Constitución: ¿Debemos redactar una nueva? ¿Debemos hacerlo a través de una Asamblea Constituyente? ¿Debe ser votada mediante Referéndum o debe ser un trabajo realizado solo por juristas? ¿Pueden aprovecharse las experiencias del denominado nuevo constitucionalismo popular latinoamericano, como en Bolivia o Ecuador? ¿Puede utilizarse el modelo de Islandia, donde la nueva Constitución se redactó sobre la base de las aportaciones que los ciudadanos propusieron vía telemática? Todas estas son cuestiones a las que la investigación intenta dar una respuesta.


Conoce más sobre la Universidad Autónoma de Chile

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Posts Relacionados

  • Universidad Autónoma de Chile impartirá Ingeniería Química en Santiago

    Universidad Autónoma de Chile impartirá Ingeniería Química en Santiago

    28 diciembre, 2015
  • Medicina en el Campus Providencia en Santiago

    Medicina en el Campus Providencia en Santiago

    22 diciembre, 2015
  • ¿Aún no sabes qué estudiarás cuando salgas del colegio? Ojo con la Feria Itinerante de Educación

    ¿Aún no sabes qué estudiarás cuando salgas del colegio? Ojo con la Feria Itinerante de Educación

    18 agosto, 2014
  • Diferencias entre estudiar Historia, Sociología, Antropología, Cs. Políticas y Derecho

    Diferencias entre estudiar Historia, Sociología, Antropología, Cs. Políticas y Derecho

    24 septiembre, 2013
  • Las nuevas carreras que están saturando el mercado

    Las nuevas carreras que están saturando el mercado

    30 abril, 2013
  • ¿Por qué estudiar turismo?

    ¿Por qué estudiar turismo?

    24 septiembre, 2018

Nuevos Posts

Secundarios

Secundarios

Estudiantes Secundarios: Blogs y foros con noticias de música, cultura, relaciones, estudiantes, orientación vocacional e información de universidades.

Síguenos

Secundarios

  • Comunidad Secundarios
  • Contacto Comercial
© 2022 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio