• Descubre:
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • También te puede interesar
    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • psu.cl
  • universitarios.cl
  • Freak
    • #Listados
    • Redes Sociales
    • Tecnología
    • Gamers
  • Música
    • Cultura Pop
  • Secundarios
  • Educación
    • Actualidad
    • #Reforma Educacional
  • ¿Qué estudiar?
  • PSU
  • Videos
  • Amor
    • @Maldito Amor
  • Guía Vocacional
    • #Universidades
    • #Ranking de Notas
  • Foro
    • @Estudiantes
    • @El Konsultorio Sentimental
    • @Música
    • @Estilos+Tribus
    • @Tu Futuro (PSU+Ues+Carreras)
    • @Pasatiempos/Hobbies
    • @Cronicas Estudiantiles
Secundarios Secundarios
Secundarios
  • Freak
    • #Listados
    • Redes Sociales
    • Tecnología
    • Gamers
  • Música
    • Cultura Pop
  • Secundarios
  • Educación
    • Actualidad
    • #Reforma Educacional
  • ¿Qué estudiar?
  • PSU
  • Videos
  • Amor
    • @Maldito Amor
  • Guía Vocacional
    • #Universidades
    • #Ranking de Notas
  • Foro
    • @Estudiantes
    • @El Konsultorio Sentimental
    • @Música
    • @Estilos+Tribus
    • @Tu Futuro (PSU+Ues+Carreras)
    • @Pasatiempos/Hobbies
    • @Cronicas Estudiantiles
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Educación

6 consejos que todo postulante debiera considerar antes de matricularse

Publicado lunes 12 enero, 2015 por PabloLagos
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • ​Conicyt entrega cupos universitarios a talentos científicos (con malas notas)

    ​Conicyt entrega cupos universitarios a talentos científicos (con malas notas)

    2 agosto, 2017
  • U. de Talca implementa nuevo sistema de matrícula para estudiantes beneficiados con la gratuidad

    U. de Talca implementa nuevo sistema de matrícula para estudiantes beneficiados con la gratuidad

    8 enero, 2016
  • ¿Te gustaría estudiar en Brasil? Universidad pública ofrece más de 700 becas

    ¿Te gustaría estudiar en Brasil? Universidad pública ofrece más de 700 becas

    16 diciembre, 2015
  • Universidades de regiones realizarán feria de carreras en Santiago

    Universidades de regiones realizarán feria de carreras en Santiago

    10 noviembre, 2015
  • Soy el único postulante en lista de espera ¿Qué hago?

    Soy el único postulante en lista de espera ¿Qué hago?

    19 enero, 2014
  • ¿Se matricularon y se arrepintieron? Hasta el 22 pueden ejercer derecho a retracto

    ¿Se matricularon y se arrepintieron? Hasta el 22 pueden ejercer derecho a retracto

    14 enero, 2014

Ver más sobre

  • educación 2020
  • estudiantes
  • matricula
  • postulacion
  • universidades
6 consejos que todo postulante debiera considerar antes de matricularse

Tras conocerse los resultados de las postulaciones a las universidades, muchos comienzan a pensar ya en qué otras opciones existen al no haber sido seleccionado en las carreras e instituciones que marcaron como preferencia. En este escenario, comienza la evaluación de los planteles poco selectivos que forman parte de la oferta académica existente. Hace algunas días, el ex dirigente estudiantil e investigador de Educación 2020, Diego Vela, entregó algunos consejos que todo postulante debiera considerar antes de matricularse.

  1. Acreditación de la institución: Respecto a este punto, Vela advierte sobre la importancia de que la institución esté acreditada. Según señala, "desde el 2011 la mayoría de matriculados en primer año optan por una carrera técnica en vez de una universitaria, sin embargo, 7 de cada 10 Centros de Formación Técnica no están acreditados". En el caso de las universidades, 17 planteles no están acreditados y varias están siendo investigadas por vulnerar la ley. "Por eso es fundamental ver si está acreditada la institución y optar por la que esté acreditada por la mayor cantidad de años", plantea.
  2. Acreditación de la carrera: Por si no lo tienes claro, las carreras también pueden acreditarse por un máximo de hasta 7 años. "De los 12.000 programas existentes en educación superior, sólo 3.400 están acreditados. La cantidad de años por los que una carrera es acreditada certifica su calidad en función de sus propósitos declarados. La acreditación es obligatoria por ley sólo para las carreras de Medicina, Pedagogía, Educación Parvularia y Diferencial", aclara el ex presidente de la Feuc.
  3. Tasa de deserción: Otro aspecto importante para Vela, es la retención de matrícula que existe durante el primer año. "Hay carreras donde la mayoría de sus estudiantes desertan el primer año, por ejemplo Pedagogía en Educación Básica en la Universidad Bolivariana tiene una tasa de deserción del 66,5% y la UDLA de un 42%. En cambio la Universidad Alberto Hurtado tiene sólo un 7,5%. Una buena institución de educación superior debiera preocuparse de la retención de sus alumnos/as, por ejemplo, a través de programas de acompañamiento".
  4. Empleabilidad de la carrera: "Estudiar una carrera es, sobre todo, vocación, pero hay carreras que termina saliendo más caro estudiarla que los beneficios que trae en el futuro. Por ejemplo, en el IP Los Leones (acreditado por sólo 2 años) la carrera Técnico en Publicidad (no se ha sometido a acreditación) tiene un nivel de empleabilidad de 31,8%, en cambio esa misma carera en el DUOC (institución acreditada por 7 años y carrera acreditada por 6 años) logra un 54%", indica.
  5. Financiamiento: Desde la organización también enfatizan en la importancia de estudiar en una institución que cumpla con los requisitos que permitan hacer uso de "fondos públicos e iniciativas privadas destinadas al financiamiento de una carrera, tanto para costear el arancel como otros gastos asociados", como por ejemplo, las ayudas que entrega el Estado a través de www.becasycreditos.cl.
  6. Calidad docente e infraestructura: Finalmente, Vela asegura que "es bueno optar por aquellas casas de estudios con mayor número de docentes con doctorados y/o magíster, pues suponen una mejor preparación, mayor prestigio de la institución y mayor generación de investigación y conocimiento".

Fuente: Educación 2020/ Imagen CC Francisco Osorio

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • ​Conicyt entrega cupos universitarios a talentos científicos (con malas notas)

    ​Conicyt entrega cupos universitarios a talentos científicos (con malas notas)

    2 agosto, 2017
  • U. de Talca implementa nuevo sistema de matrícula para estudiantes beneficiados con la gratuidad

    U. de Talca implementa nuevo sistema de matrícula para estudiantes beneficiados con la gratuidad

    8 enero, 2016
  • ¿Te gustaría estudiar en Brasil? Universidad pública ofrece más de 700 becas

    ¿Te gustaría estudiar en Brasil? Universidad pública ofrece más de 700 becas

    16 diciembre, 2015
  • Universidades de regiones realizarán feria de carreras en Santiago

    Universidades de regiones realizarán feria de carreras en Santiago

    10 noviembre, 2015
  • Soy el único postulante en lista de espera ¿Qué hago?

    Soy el único postulante en lista de espera ¿Qué hago?

    19 enero, 2014
  • ¿Se matricularon y se arrepintieron? Hasta el 22 pueden ejercer derecho a retracto

    ¿Se matricularon y se arrepintieron? Hasta el 22 pueden ejercer derecho a retracto

    14 enero, 2014

Nuevos Posts

Secundarios

Secundarios

Estudiantes Secundarios: Blogs y foros con noticias de música, cultura, relaciones, estudiantes, orientación vocacional e información de universidades.

Síguenos

Secundarios

  • Comunidad Secundarios
  • Contacto Comercial
© 2022 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio