• Descubre:
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • También te puede interesar
    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • psu.cl
  • universitarios.cl
  • Freak
    • #Listados
    • Redes Sociales
    • Tecnología
    • Gamers
  • Música
    • Cultura Pop
  • Secundarios
  • Educación
    • Actualidad
    • #Reforma Educacional
  • ¿Qué estudiar?
  • PSU
  • Videos
  • Amor
    • @Maldito Amor
  • Guía Vocacional
    • #Universidades
    • #Ranking de Notas
  • Foro
    • @Estudiantes
    • @El Konsultorio Sentimental
    • @Música
    • @Estilos+Tribus
    • @Tu Futuro (PSU+Ues+Carreras)
    • @Pasatiempos/Hobbies
    • @Cronicas Estudiantiles
Secundarios Secundarios
Secundarios
  • Freak
    • #Listados
    • Redes Sociales
    • Tecnología
    • Gamers
  • Música
    • Cultura Pop
  • Secundarios
  • Educación
    • Actualidad
    • #Reforma Educacional
  • ¿Qué estudiar?
  • PSU
  • Videos
  • Amor
    • @Maldito Amor
  • Guía Vocacional
    • #Universidades
    • #Ranking de Notas
  • Foro
    • @Estudiantes
    • @El Konsultorio Sentimental
    • @Música
    • @Estilos+Tribus
    • @Tu Futuro (PSU+Ues+Carreras)
    • @Pasatiempos/Hobbies
    • @Cronicas Estudiantiles
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Guía Vocacional

Ser escritor, ¿se nace o se hace?

Publicado viernes 19 julio, 2013 por Eduardo Ferreira
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Cuando la fotografía es mucho más que un hobby

    Cuando la fotografía es mucho más que un hobby

    12 julio, 2013
  • 6 motivos para estudiar Cine.

    6 motivos para estudiar Cine.

    16 septiembre, 2018
  • 6 motivos para estudiar Marketing

    6 motivos para estudiar Marketing

    9 septiembre, 2018
  • 10 motivos para estudiar informática

    10 motivos para estudiar informática

    24 abril, 2018
  • 20 consejos para no fracasar en la universidad

    20 consejos para no fracasar en la universidad

    18 abril, 2018
  • 20 consejos para encontrar tu primer empleo

    20 consejos para encontrar tu primer empleo

    2 abril, 2018

Ver más sobre

  • escribir
  • guía vocacional
  • novelas
  • pasión
  • poesía
  • ser escritor
Ser escritor, ¿se nace o se hace?

Si el otro día en nuestra sección ‘Guía Vocacional’ escribíamos sobre la fotografía, hoy quisimos hacer el mismo ejercicio pero con la escritura. Porque cuántos de nosotros alguna vez nos motivamos y escribimos poemas, cuentos, ensayos, historias y/o novelas que luego desechamos en un cuaderno olvidado o junto al resto de los trabajos de Lenguaje porque no le tomamos el valor que merecía...

Evocamos sobre un papel esa necesidad inmensa de contarle al mundo lo que pasa en nuestro interior, la riqueza y belleza de la visión única de la realidad que posee cada uno. Jugamos a ser escritores, pero ese juego puede transformarse en una realidad.

Ser escritor no significa tener poderes mágicos ni mucho menos, pero sí se requiere de una imaginación potente, capaz de crear o plasmar realidades de una manera creativa para que los lectores queden impresionados con la forma de describir y narrar todo desde tu punto de vista.

Ahora bien, la pregunta es: ¿se nace o se hace? Creo que un poco de las dos cosas. Primero, el talento de una imaginación amplia es un don que se tiene desde siempre, y que a veces sólo hace falta potenciarlo. No obstante, esa potencialidad se da en el conocimiento de otras obras literarias y de experiencias que te den argumento para escribir una historia bien cohesionada. Por ejemplo, puedes nacer con el don de una bella voz, pero necesitarás trabajarla para que alcance estándares más altos.

Para realizar una buena obra, debes tener mucho cuidado con la forma y el contexto en el que usas el lenguaje. Éste debe ser claro, preciso y legible. Para desarrollar estas cualidades que son perfectamente posibles de aprender, debes leer mucho y estudiar un poco sobre gramática y lenguaje en general, sólo para poder dotar a la obra de una estructura coherente.

Nunca digas “no puedo”. Eres perfectamente capaz de crear, de hacer, de imaginar y lograr absolutamente todo lo que te propongas. Quizás no resultará a la primera, pero como todo buen producto, necesita de perseverancia y perfeccionamiento. Sólo por citar el caso del escritor Carlos Ruiz Zafón, autor español, quien afirmó que al publicar su primer libro y al leerlo nuevamente, sintió deseos inmensos de tomar la obra y modificarla completamente.

Si tú quieres ser escritor, arriésgate, toma lápiz y papel y dale rienda suelta a la imaginación. Pronto te darás cuenta que hasta los caminos más largos y complicados, comienzan con un PRIMER GRAN PASO.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Cuando la fotografía es mucho más que un hobby

    Cuando la fotografía es mucho más que un hobby

    12 julio, 2013
  • 6 motivos para estudiar Cine.

    6 motivos para estudiar Cine.

    16 septiembre, 2018
  • 6 motivos para estudiar Marketing

    6 motivos para estudiar Marketing

    9 septiembre, 2018
  • 10 motivos para estudiar informática

    10 motivos para estudiar informática

    24 abril, 2018
  • 20 consejos para no fracasar en la universidad

    20 consejos para no fracasar en la universidad

    18 abril, 2018
  • 20 consejos para encontrar tu primer empleo

    20 consejos para encontrar tu primer empleo

    2 abril, 2018

Nuevos Posts

Secundarios

Secundarios

Estudiantes Secundarios: Blogs y foros con noticias de música, cultura, relaciones, estudiantes, orientación vocacional e información de universidades.

Síguenos

Secundarios

  • Comunidad Secundarios
  • Contacto Comercial
© 2022 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio